Conferencia internacional con el Prof. Dr. Maldonado Fuentes

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (FCJS | UNL) presenta una destacada Conferencia Internacional centrada en el sistema penal juvenil y los fundamentos de su consagración especial. El evento, programado para el 7 de septiembre de 2023 a las 18:00 horas, contará con la participación del distinguido Prof. Dr. Francisco Maldonado Fuentes de la Universidad de Talca de Chile.

Maldonado Fuentes es un destacado académico con una sólida formación jurídica, como lo acreditan sus publicaciones y trabajos de investigación, incluyendo su Doctorado en Derecho de la Universidad Pablo de Olavide de España y su Licenciatura en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su experiencia y conocimiento se centran en áreas penales, tales como reiteración delictiva, medidas de seguridad y derecho penal de adolescentes. A lo largo de los años, ha dirigido tesis de magíster y publicado numerosos artículos, analizando temas como reformas legales, salud mental y tratamiento penitenciario. Además, ha liderado proyectos de investigación en el ámbito penal, consolidando su posición como un experto en la materia.

En la conferencia, Maldonado Fuentes abordará los fundamentos de la consagración de un sistema penal especial para jóvenes, basado en los principios establecidos por la Convención de Derechos del Niño. El Prof. Esp. Mario M. Barletta, de la FCJS |UNL, tendrá el honor de presentar al destacado ponente.

La conferencia está dirigida a una amplia audiencia, incluyendo alumnos del Doctorado en Derecho, Maestría y Especialización en Derecho Penal, docentes, investigadores y graduados de la carrera de Abogacía. El evento se llevará a cabo en el Consejo Directivo, en el Edificio Histórico de la FCJS | UNL.

Los interesados en asistir pueden obtener más información y detalles sobre la conferencia en el sitio web oficial del programa de posgrado de la FCJS | UNL: www.fcjs.unl.edu.ar/posgrado/. Esta es una oportunidad valiosa para adentrarse en el tema del sistema penal juvenil y explorar los principios fundamentales que lo guían, enriqueciendo la comprensión de los participantes en este ámbito crucial del derecho penal.