El jueves 9 de octubre de 2025, en el Aula Polivalente II de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Prof. Dr. Leandro Damián Ríos participará como expositor en el Congreso internacional: Protección penal de las bases de la participación política.
Su intervención se inscribe en el eje dedicado a la financiación (ilegal) de los partidos políticos, con la ponencia “La financiación política ilícita en Argentina”. La mesa estará moderada por Margarita Valle Mariscal de Gante y jerarquizada por las Profesoras Dras. Inés Olaizola Nogales y Luz María Puente Aba, destacadas especialistas en la materia de trayectorias consolidadas en Europa, trabajando en clave comparada los estándares de imputación, los problemas probatorios y la proporcionalidad de la respuesta penal.
El enfoque general del encuentro parte de una premisa: la dogmática penal debe ofrecer herramientas rigurosas para proteger la integridad de la participación política sin desbordar los límites del ius puniendi. En un contexto de democracias desafiadas por la desinformación, la opacidad financiera y prácticas que erosionan la confianza pública, la discusión se articula en torno a tres vectores complementarios: delitos electorales, financiación partidaria —incluida su faz ilícita— y programas de compliance en partidos políticos. El aporte del Prof. Ríos se orienta a diagnosticar el estado de situación en Argentina, enmarcando el análisis en un marco teórico general del denominado derecho electoral represivo (penal y administrativo sancionatorio).
La dirección académica del congreso está a cargo de Francisco S. de la Fuente Cardona, Jesús Martín Muñoz e Íñigo Ortiz de Urbina Gimeno, garantía de una agenda que integra perspectivas institucionales y académicas de alto nivel.
También se destaca la intervención de los Profesores Dres. Alejandro de Pablo Serrano y Manuel Maroto Calatayud en el bloque relativo a Compliance y Partidos Políticos, mientras que, bajo la temática de Delitos electorales, expondrán los especialistas Dres. Patricia Faraldo Cabana, Francisco Maldonado Fuentes y Francisco S. de la Fuente Cradona.
La actividad cuenta con el auspicio y la colaboración del Grupo de Investigación UCM en delincuencia de cuello blanco y corrupción, la Cátedra Extraordinaria de la Abogacía UCM–ICAM y el Departamento de Derecho Procesal y Derecho Penal de la UCM, cuyo respaldo institucional refuerza el carácter interdisciplinario del debate.
Datos de interés: UCM – Facultad de Derecho, Aula Polivalente II | 9/10/2025 | Asistencia libre.
Consultas: fcfuente@ucm.es · jesuma09@ucm.es · iourbina@ucm.es
En suma, la participación del Prof. Ríos junto a la de los destacados investigadores y especialistas en la materia contribuirá al debate y actualización de las categorías penales aplicables al fenómeno político-electoral y al diseño de respuestas proporcionadas frente a la corrupción, la financiación política opaca y el fraude electoral, fortaleciendo las bases de la participación democrática.
El 16 de octubre, en el II Congreso Internacional de Ciencias Forenses, el Juez Federal…
El 3 de octubre, el Dr. Leandro Damián Ríos dictó una clase sobre financiamiento político…
El Dr. Leandro Damián Ríos, Juez Federal con competencia electoral en Entre Ríos, participó de…
El Profesor Dr. Leandro Ríos dictará el Módulo II “Derecho Penal” en la Especialización en…
El Juez Federal electoral Dr. Leandro Ríos y diversas universidades de Entre Ríos se unen…
El Dr. Leandro Ríos y la vicegobernadora Alicia Aluani firman un acuerdo clave para capacitar…