El pasado 21 de diciembre, en el acto encabezado por la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) Claudia Levin acompañada por el equipo de gestión, el profesor Dr. Leandro Damián Ríos fue distinguido, junto a otros docentes e investigadores, por los méritos académicos en los que se destacaron a lo largo del año 2022.
La distinción ha sido recientemente instituida por Resolución Decanal Nº 334 – 22 la cual tiene por objeto distinguir al personal académico de esa casa de altos estudios que han realizado acciones que implican un posicionamiento institucional de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), tanto a nivel nacional como internacional.
La decana Levin afirmó que “Este es un reconocimiento a todos ustedes y un agradecimiento, porque contribuyen a un modelo de Universidad productora de conocimiento y no meramente transmisora de los mismos”, y agregó: “El prestigio de la universidad se basa en el prestigio de sus docentes e investigadores y en el compromiso de sus estudiantes. Esta facultad valora el compromiso de ustedes, su esfuerzo nos hace mejores a todos, es un orgullo y una alegría que sean parte y prestigien a esta universidad pública”.
Docentes premiados
Al profesor Leandro Damián Ríos se lo destacó por la edición de la obra del jurista José Luis Serrano Moreno, “Sistemas jurídicos. Líneas Básicas para una teoría general”, publicado conjuntamente por la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad de Granada en junio de 2022, y por autoría del libro “Delitos y faltas electorales. Financiamiento ilícito de partidos políticos”, 1° edición, Editorial Hammurabi, octubre de 2022.
Recibieron reconocimiento en la misma categoría, por haber sido autor o coautor de libros vinculados a la disciplina donde ejerce la docencia Paula All, Graciela Barranco, Mario Barucca, Viviana Bolcatto, Pablo Cococcioni, Sebastián Coppoletta, Claudio Díaz, Vanina Ferreccio, Carlos María Folco, Florencia Gianfelici¸ Esteban Gutiérrez Dalla Fontana, Osvaldo Agustín Marcón, Horacio Francisco Maizteghi Martínez, Miguel Piedecasas, Valentina Ramirez Amable, Diego Rubinzal, Mariela Rubinzal, Federico Sedlacek, Daniela Soldano, Gonzalo Sozzo y Máximo Sozzo.
Por haber recibido premio o distinción nacional o internacional, se entregaron a docentes a Viviana Bolcatto, Pamela Bortoli, Florencia Gianfelici, Rubén Roque Romano, Matías Ignacio Rostan y Cristhian Seiler.
Por haber obtenido becas de universidad extranjera u organismo internacional para hacer una estancia de docencia y/o investigación en el exterior fueron reconocidos Sandra Viviana López, Joel Sidler y Máximo Sozzo.
Por haber sido designado para ejercer función en organismos o instituciones internacionales vinculados a la disciplina en la que ejerce su función docente recibieron reconocimientos Paula All, Daniel Alonso, Vanina Ferreccio y Esteban Gutiérrez Dalla Fontana.
Por haber formado parte de proyectos financiado por universidades y/u organismos internacionales recibieron su diploma Valeria Berros, Pedro Sánchez Izquierdo, Mario Siede, Gonzalo Sozzo y Máximo Sozzo.
Estudiantes premiados
También se reconoció a estudiantes con mejores promedios en las carreras de la FCJS: de Abogacía y de Trabajo Social. También recibieron su diploma aquellos estudiantes que fueron merecedores de premios en Jornadas Nacionales y Concursos Internacionales.
Fuente: La FCJS reconoció a docentes y alumnos por sus logros académicos 2022