El pasado 28 de agosto, en la ciudad de Paraná, se dio inicio al Primer Congreso Internacional de Ciencias Forenses, un evento esencial para profesionales y académicos del sector, organizado por la Dirección Criminalística de la Policía de Entre Ríos y patrocinado por el Ministerio de Seguridad y Justicia. El acto inaugural reunió a destacados expertos en el ámbito judicial y de seguridad, entre ellos el Dr. Leandro Damián Ríos, Juez Federal Nº 1 de Paraná, quien lideró la discusión sobre la investigación penal en casos de narcotráfico en el marco de la criminalidad organizada.

El Dr. Ríos, en su intervención, compartió la valiosa experiencia que ha acumulado el Juzgado Federal de Paraná a su cargo en la investigación y juzgamiento de la criminalidad organizada. En su presentación, abordó cuestiones metodológicas, jurídicas y operativas clave para la gestión de casos de alta complejidad, caracterizados por la participación de múltiples actores en contextos espaciales y temporales extendidos. Subrayó la importancia de un enfoque integral y sistémico que permita adaptar las metodologías investigativas a la sofisticación de las redes delictivas actuales, donde las conductas desarrolladas son altamente complejas y dinámicas.

Uno de los puntos más destacados de su intervención fue la propuesta de un modelo de articulación más práctico y efectivo entre los diferentes actores estatales, tanto judiciales como de las fuerzas de seguridad, a nivel nacional y provincial. El Dr. Ríos enfatizó la urgencia de coordinar esfuerzos para optimizar la persecución y represión del narcotráfico en la Provincia de Entre Ríos, tanto en su expresión de baja como de alta escala, destacando la necesidad de una respuesta conjunta y estructurada ante este flagelo.

El panel inaugural, coordinado por el Comisario Inspector Licenciado Iván Berón, también contó con la participación del Ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia de Entre Ríos, Dr. Néstor Roncaglia, y el Fiscal Provincial Santiago Alfieri. El Dr. Roncaglia enriqueció el debate con su perspectiva institucional y estratégica sobre las políticas de seguridad en la provincia, mientras que el Fiscal Alfieri aportó su experiencia en la judicialización de casos de narcomenudeo.

Este 1° Congreso Internacional de Ciencias Forenses, contó con una importante concurrencia y se extendió hasta el 30 de agosto, constituyéndose en un espacio crucial para el intercambio de conocimientos y estrategias en la lucha contra el crimen organizado en la región, asegurando que los avances en tecnología forense y las herramientas legales discutidas generen un impacto significativo en las políticas y prácticas de investigación criminal.